Tal y como os comenté en el post anterior “5 TIPS PARA PONER TU CV A LA ÚLTIMA” , hoy en día podemos afirmar, sin ninguna duda, que todos (o casi todos) los ángulos de nuestra vida están inmersos en las redes sociales. Ya sea personal o profesionalmente.
Hoy vamos a centrarnos en lo profesional, pero digital. Apuesto a que ya has averiguado sobre qué red social vamos a hablar… sí, LINKEDIN.
Vamos a centrarnos en crear un perfil profesional en Linkedin, pero no un perfil normal y pasable, sino, uno infalible, para que ningún proceso de selección se te resista.
Tu extracto del perfil es la oportunidad de definirte profesionalmente en Linkedin, por eso, debes hacerlo bien.
Tiene que ser escueto y directo. Expón brevemente y sin rodeos, a qué te dedicas y qué se te da mejor en el ámbito profesional.
Sobre todo, no te alargues mucho. Podrás explicar toda tu trayectoria profesional un poco más abajo, en tu perfil. Así que, recuerda, en el extracto de Linkedin, céntrate y destaca qué sabes hacer.
No puedes dejar toda tu información de contacto expuesta, recuerda que, aunque profesional, sigue siendo una red social.
Lo importante es que tu e-mail aparezca, sin errores y accesible para los/las recruiters.
¡OJO! Si eres de los que empieza a buscar trabajo, tienes que tener en cuenta que no vale cualquier dirección de correo. Intenta que tu correo sea lo más formal posible, y deja atrás aquellos e-mails de cuando eras adolescente.
Tener tu CV actualizado es primordial, sobre todo si buscas trabajo o estás dispuesto/a a ello.
No solo estás detallando tu trayectoria profesional y/o formativa, sino que también estás dando una buena imagen.
Un perfil/CV actualizado demuestra interés por mantenerte activo en la búsqueda de empleo, y eso siempre lo tendrán en cuenta en los procesos de selección.
Cuando describas tu experiencia profesional, lo ideal es que sea detallada y correcta. Indica tu puesto de trabajo y las funciones que desempeñabas/desempeñas.
Destaca alguna aptitud que hayas desarrollado durante el periodo en ese puesto de trabajo.
Las aptitudes y validaciones, son importantes. Si bien las aptitudes puedes añadirlas a tu parecer, son tus contactos profesionales quienes deben validarlas. Cuanto más cercano a tu sector, más calidad tendrá su validación.
La sección de “logros” queda reservada a aquellos proyectos que hayas creado, ideado y/o expuesto en primera persona (individualmente o en grupo). Nombra el proyecto, etiqueta a aquellos que colaboraron contigo y súbelo a tu perfil. No necesitas más.
Por último recordarte que, no descuides las otras redes sociales en las que tengas presencia. Pues una buena imagen, siempre suma.
Ahora ya tienes todas las pautas para que tu perfil en Linkedin sea impecable. ¡A por ello!
Si tienes alguna duda o sugerencia, puedes mandarla a info@adeashr.com o a través de nuestras redes sociales facebook , instagram y twitter .