Si bien es cierto que todos, o casi, nos ponemos nerviosos cuando tenemos una
entrevista de trabajo, tenemos que mantener la calma. Es muy, muy importante, casi de
vital importancia, que mantengamos la calma, frente a nuestra/o recruiter y sus killer
questions.
Con mantener la calma no me refiero, únicamente, a que medites o te tomes una tila antes
de ir a la entrevista, sino a que deberías evitar diferentes situaciones (palabras,
opiniones, movimientos…) que, aunque a ti te parezcan de lo más normales, no se
consideran, precisamente, un imán para las entrevistas de éxito.
Pero, no temas, porque hoy y aquí, te voy a dar los 5 mejores consejos para ir a una
entrevista y triunfar. Empecemos.
Se supone que si has aceptado ir a la entrevista es porque te interesa el trabajo (ya sea
porque es tu empleo soñado, o porque necesitas pagar el alquiler… ) así que, preséntate y
sé lo más puntual posible. Y si llegas tarde, por alguna razón, avisa a tu recruiter.
Así que llega unos 10 - 5 minutos antes a la entrevista y queda bien.
Aunque te suene a obviedad, no lo es para todos.
Mentir en una entrevista de trabajo es muy peligroso, pero no solo para tí; tu recruiter
también sale perjudicado/a.
Así que, abstente de decir que tienes nivel experto en (por ejemplo) Photoshop , si lo que realmente sabes utilizar es el Paint… y es que, aunque en la entrevista pase desapercibido, si al final resultas ser el/la elegido/a para el puesto, lo descubrirán, y las consecuencias serán peores… ¿no crees?
Por lo tanto, recuerda, sé sincero/a y todo irá bien.
Tal y como un familiar te aconsejaría: “No te las des, de lo que no eres, ni sabes”.
Este se puede traducir a casi todas las situaciones en las que te encontrarás en la vida.
Aunque tu recruiter sea un encanto de persona, no puedes confundirte, sigue siendo tu recruiter . Es decir, tratarlo como un/a colega, des del primer momento, sacarle temas personales e incluso coquetear , se traduce como “trazar límites”.
Mantente en la línea de entre lo profesional y lo personal, y triunfarás.
También es importante que, no cuestiones la capacidad de tu recruiter para hacer su trabajo, ni menosprecies su labor. Por favor.
Demostrar implicación y que, además, sea real.
En la entrevista de trabajo te preguntarán sobre tus experiencias anteriores en otras empresas, entonces, lo importante aquí es mantener la calma y ser amables con lo que vayamos a contar.
Y es que, muchos/as podéis pecar de no admitir las causas reales de los conflictos interpersonales que se presentaron en algún momento, o de los posibles errores que pudieron cometer.
Así que, es importante que seáis coherentes , porque de lo contrario, estaréis mostrando cierta falta de responsabilidad , capacidad reflexiva y autocrítica, que, por cierto, pueden descartarte del proceso de selección, de ipsofacto.
Confía en tí mismo, porque sabes hacer tu trabajo. No temas equivocarte o preguntar tus dudas.
Si durante la entrevista te muestras inseguro con todo lo que te preguntan, lo que estarás demostrando es que necesitas una supervisión constante o que eres incapaz de ser autónomo en tu trabajo.
Así que, la solución aquí está en confiar en tu propio criterio para tomar decisiones, y demostrarlo.
Ahora que ya tienes todos los tips necesarios para triunfar en tu entrevista de trabajo, ponte a ello y ¡mucha suerte!
Si tienes alguna duda o sugerencia, puedes mandarla a info@adeashr.com o a través de nuestras redes
sociales facebook , instagram y twitter .